PLAN DE SANCHÉZ
La aldea de Plan de Sánchez del Municipio de Rabinal, del Departamento de Baja Verapaz se encuentra localizada a aproximadamente 11.5 kilómetros de la cabecera municipal. Es una comunidad ubicada en alto de la montaña Concul, sierra de Chuacús. Latitud 15 01’ 58”, longitud 90 3’ 34”.
Por su parte, la cabecera municipal, área urbana de Rabinal, se encuentra a 27 kilómetros de la cabecera departamental de Baja Verapaz, y a 182 kilómetros de la ciudad capital. El municipio fue fundado en 1537-1538 , parte de la conquista del territorio de Tezulutlán, que se convertiría en las Verapaces.
El clima de la comunidad es templado y se encuentra rodeado de grandes cerros montañosos, su suelo es fértil el cual da la oportunidad a sus habitantes a la agricultura y cosecha de granadías. Su principal cultivo es el maíz aún se conservan algunas especies de árboles como lo son el Huito, Hilamos, Niquidambar y Pino, y uno de sus principales cerros es el Cerro Cruz Alto. En su mayoría los habitantes de la comunidad, se han caracterizado por ser personas dedicadas a la agricultura de granos básicos como lo es el maíz y el frijol y por ello al comercio de lo que producen las diferentes épocas del año. Su principal fuente de ingreso familiar es la agricultura y la jornalería. Sin embargo, según el Plan de Desarrollo Municipal 2011-2025 de Rabinal, Baja Verapaz, dado los efectos de cambio climático, Plan de Sánchez es una de las comunidades con nivel de riesgo alimentario nutricional.